Blog sobre la ansiedad Escénica

9 Feb 2021

Sobre los mecanismos del pánico escénico: La voz autocrítica

Uno de los motores de la ansiedad y del pánico escénico es la voz autocrítica.  La voz autocrítica son esos pensamientos negativos que nos acechan sin invitarlos y que nos hacen vivenciar nuestra experiencia presente con angustia y ansiedad.

“No estoy a la altura”, “Qué van a pensar de mí”, “No me va a salir bien” y un largo etc. de pensamientos que no nos ayudan en nada y que solamente alimentan el pánico escénico cuando nos enfrentamos a un público (amplio o de una única persona). Si nos identificamos con esos pensamientos el sufrimiento está garantizado. Ahí es donde nace la necesidad de una actitud compasiva hacia nosotros mismos y hacia nuestra propia mente para poder cambiar ese diálogo interno y embellecerlo como nos sugiere Amit Ray.

APRENDE A IDENTIFICAR LA VOZ AUTOCRÍTICA PARA VENCER EL PÁNICO ESCÉNICO

Una de las falsas creencias dominantes es que la autocrítica incentiva la motivación, y si por el contrario somos compasivos con nosotros mismos caeremos en una auto-indulgencia que nos hará menos productivos. Lo que se ha visto es precisamente lo contrario, cuanto más compasivos seamos con nosotros y aceptemos el error como parte del proceso de aprendizaje, más motivados estaremos para mejorar, y nuestra motivación intrínseca aumentará.

La palabra clave para reconocer esta voz autocrítica es la DESIDENTIFICACIÓN. No identificarnos con todo lo que aparece en nuestra mente. Los pensamientos no son hechos, aprender a observarlos nos dará ese espacio necesario para su gestión y desactivar esa voz autocrítica generadora en muchas ocasiones de sufrimiento.

APRENDER A GESTIONAR Y NO ALIMENTAR LA VOZ AUTOCRÍTICA

Y la pregunta entonces es obvia, ¿Cómo puedo gestionar esos pensamientos? Desde el mindfulness la invitación es sencilla, simplemente, observarlos, etiquetarlos y dejarlos ir. Desde el yoga la invitación es la de crear espacio físico para facilitar esa observación y distancia.

Es ese espacio que nos permitirá gestionar y soltar los pensamientos negativos que son la raíz del pánico escénico.  No es fácil pero es posible, requiere práctica y compromiso por nuestra parte para que se convierta en un elemento esencial de nuestra actitud y lo encontremos en nuestro día a día.

Tanto el mindfulness  como el  yoga nos van a  ayudar en ello enormemente. ¿Te imaginas tu día disfrutando de lo que haces y sin dejar que la voz autocrítica tome el control?

«EMBELLECE TU DIÁLOGO INTERNO. EMBELLECE TU MUNDO INTERIOR CON LUZ DE AMOR Y COMPASIÓN. LA VIDA SERÁ HERMOSA.»

Amit Ray

Nuestro curso, Herramientas para convivir con la Ansiedad Escénica, creado por y para personas que se enfrentan, con ansiedad escéncia diariamente, a un público, sea del volumen que sea, te ayudará a gestionar la voz autocrítica así como vencer el pánico escénico en general. ¡no te lo pierdas! Más info aquí.